Nos vamos pá feria
















Considero que Psicólogos Emprendedores – Acción Colectiva constituye un grupo novedoso líder en salud mental, que se caracteriza por desarrollar procesos dinámicos y emprendedores, además de ser una sólida red de apoyo que trabaja de manera sincronizada para motivar a todo un colectivo de psicólogos (as).
-Ps. Alba Lucia Carrilla Avila
Leer más
El proceso de consolidación de psicólogos emprendedores acción colectiva, ha sido un punto de reflexión en torno al quehacer de la profesión de psicología que ha aportado para visibilizar los campos de acción y el emprendimiento de los psicólogos.
-Ps. Hernan David Romero Reyes
Leer más
Profesional en psicología egresada de la Corporación universitaria Minuto de Dios, el 02 de Febrero de 2020 tuve el privilegio de asistir a la primera feria de PSICÓLOGOS EMPRENDEDORES, experiencia que me cambió la vida por completo; pues pude interactuar con muchos colegas que estaban trabajando fuertemente en sus emprendimientos, pero sobre todo en dignificar y enaltecer nuestra hermosa profesión desde diferentes campos.
-Ps. María Alejandra Quiroga
Leer más

Cofundadora de P.E.A.C, Psicóloga Emprendedora y una excelente comercial, su enfoque social se ve permeado en el trabajo del día a día en la organización; después de graduarse, comprendió rápidamente que emplearse era una opción difícil y lejana, entonces decidió apostarle a una organización que se enfocará en visibilizar y unir al gremio.
Su papel en el equipo es la creatividad, mentalidad de desarrollo, lo inquieta que es por conocer y proponer soluciones a toda situación que se presente, no le gusta para nada los protocolos, eso hace que sea innovadora en sus posturas y en la generación de nuevos conocimientos, ella hace la logística de los eventos que tenemos y su manera tan intensa de trabajar, se muestra en el progreso y aprendizaje que hemos tenido como organización.
Comprende la importancia de sumergirse en el mundo comercial, de posicionarnos en el mercado como gremio, de construir conocimientos y actualizarnos constantemente, un camino para dignificar el trabajo del psicólogo y su reconocimiento en la sociedad.

Cofundador de P.E.A.C, Candidato a Magíster en Estudios Políticos Latinoamericanos, asesor en entidades del Estado, y convencido que desde la unidad de gremio de Psicólogos, se puede construir la sinergia para visualizar y trabajar por los psicólogos y la sociedad en general.
De este equipo, es la cuota de pensamiento crítico, consciente de las diferentes posturas de la psicología, resalta por su inteligencia emocional y además sus dotes de comunicación. Imprime sabiduría y conocimiento en este proceso de construcción de PEAC; se destaca por acoplarse con facilidad a los trabajos en equipo, es versátil. Al punto que no le ha importado montar mesas y sillas en la organización de nuestra primera feria PEAC y posteriormente a ello dar un excelente discurso de apertura y por qué no, ser el entrevistador formal de este maravilloso evento.
En su ejercicio profesional ha logrado identificar que todos los enfoques y especialidades que se abordan desde la Psicología, se complementan y no compiten; contrario a ello, si se valora a cada uno de ellos, se obtendrá la fuerza para que la disciplina, sea vista como una necesidad prioritaria en la actual sociedad.


Para el año 2030, “Psicólogos Emprendedores – Acción Colectiva” será una organización reconocida por visibilizar las iniciativas innovadoras de los profesionales y profesionales en formación de la Psicología, a través de su agremiación en la organización que apoyará estos emprendimientos, generará investigación, afianzará sus relaciones y negocios en la feria anual de “Psicólogos Emprendedores”.
Dignificaremos y garantizaremos la adecuada remuneración y capacidad salarial del gremio, en las diferentes ofertas laborales que se presenten en todos los contextos donde se haga necesaria la intervención de los profesionales de salud mental. Nuestra meta es convertir esta empresa en una organización que con su alto nivel de crecimiento, sea oferente en los ámbitos de contratación públicos y privados de mayor escala.
La salud mental del país requiere como primera medida, ser atendida por los profesionales que la ejercen. Existe un gran número de Psicólogos a nivel nacional, quienes han descubierto que las oportunidades de empleabilidad son cada vez más escasas y no están bien remuneradas; generando una preocupación generalizada por el posicionamiento de la Psicología y su afianzamiento frente a otras áreas del conocimiento, respecto a las que la psicología se ha visto desplazada en su actuar. Por esto, hemos decidido que la mejor opción es el emprendimiento y la visibilización de la marca personal, como complemento de las competencias profesionales. Convirtiéndose así, en las razones de mayor fuerza para que esta organización se constituya,abriendo sus puertas a todo el gremio de Psicólogos y en un futuro a otros profesionales que quieran realizar un emprendimiento.